Apuestas al EuroBasket 2025: selecciones favoritas, mercados y tips clave

Del 27 de agosto al 14 de septiembre los aficionados al baloncesto podrán disfrutar del EuroBasket que este año se jugará en 4 sedes oficiales: Letonia, Chipre, Polonia y Finlandia.
Es uno de esos eventos que te hacen vibrar, con selecciones nacionales que compiten por el título de campeón continental.
Para nosotros, los que nos gusta apostar, representa un escenario ideal. Hay una gran variedad de mercados para elegir, desde las apuestas al ganador del torneo hasta los hándicaps y las apuestas en vivo. Sin duda, estas apuestas para el EuroBasket 2025 son un caramelo para cualquier aficionado.
El torneo del baloncesto europeo regresa en 2025
El EuroBasket es el campeonato de baloncesto más importante de Europa, organizado por la FIBA. Se celebra cada cuatro años desde 1935 y reúne a las mejores selecciones del continente.
A lo largo de su historia, nos ha regalado momentos inolvidables, partidos emocionantes y rivalidades históricas. Este año, selecciones como Serbia, Francia y España se consolidan como favoritos.
La edición 2025 del EuroBasket se jugará en 4 sedes europeas:
- Grupo A: Riga (Letonia)
- Grupo B: Tampere (Finlandia)
- Grupo C: Limassol (Chipre)
- Grupo D: Katowice (Polonia)
Para los que ya están familiarizados con las apuestas de fútbol o tenis, el baloncesto ofrece un ritmo diferente, con muchos puntos, cambios de ritmo y estadísticas muy detalladas.
Es un deporte que te permite analizar más a fondo y encontrar valor en mercados que a simple vista no parecen tan obvios. Por eso, las apuestas al EuroBasket son un buena opción.
Si bien no tiene la misma popularidad que otros deportes, la competencia y la calidad de los equipos hacen que sea una de las citas deportivas más atractivas del calendario.
Mercados recomendados en el EuroBasket 2025
Para saber dónde apostar al EuroBasket, solo debes echar un vistazo a nuestra lista de mejores casas de apuestas deportivas.
Para buscar las mejores cuotas del EuroBasket 2025 no hay una fórmula mágica, pero sí hay mercados que se adaptan muy bien a este tipo de torneos. A mí, personalmente, me encantan los mercados que me permiten ver el panorama completo y también esos pequeños detalles.
Los tipos de apuestas al baloncesto son variados y te permiten diversificar tu presupuesto, aprovechando tu conocimiento en el deporte y el desempeño de los equipos a lo largo de la competición. Aquí tienes algunos de los mercados más populares en esta disciplina:
- Ganador del torneo (a futuro): Este es el mercado más sencillo. Apuestas por la selección que crees que va a ser la campeona. Es una apuesta a largo plazo, pero si aciertas, la rentabilidad suele ser muy buena.
- Clasificación por grupo: En la primera fase, los equipos se dividen en grupos. Aquí puedes apostar a que una selección concreta pasa a la siguiente ronda. Es menos arriesgado que apostar por el ganador del torneo, pero las cuotas pueden ser muy interesantes, sobre todo si un equipo "menor" tiene un grupo asequible.
- Total de puntos por partido o equipo (más/menos): No te importa quién gana, sólo si se superará o no una cantidad de puntos establecida. Por ejemplo, en un partido entre dos equipos con defensas muy sólidas, puede ser buena idea apostar al menos (menos de). Por el contrario, si juegan dos equipos con mucho talento ofensivo, el más (más de) es la opción.
- Apuestas en vivo: Un mercado para los más experimentados. Puedes apostar mientras el partido se está jugando. Por ejemplo, si ves que un equipo empieza muy frío y va perdiendo, puedes apostar por su remontada. Es un mercado muy dinámico y te exige estar muy atento a lo que pasa en la cancha. La clave aquí es la velocidad, tienes que tomar decisiones rápidas.
- Especiales por jugador (props): El baloncesto tiene estadísticas muy detalladas. Puedes apostar por el total de puntos, rebotes o asistencias de un jugador concreto. O incluso por quién será el MVP del torneo. Por ejemplo, si crees que un jugador va a tener un papel muy importante en su selección, puedes buscar mercados como “más de X puntos” o “más de X rebotes”.
Selecciones favoritas y perfiles con potencial
No cabe duda que la historia y la tradición cuentan. Pero en el deporte, el momento de forma y el talento de la plantilla son los que marcan la diferencia.
Hay varias selecciones favoritas en el EuroBasket que, a priori, parten como las grandes candidatas a llevarse el título. Veamos algunos de estos equipos que pueden liderar las apuestas este año.
Candidatas al título europeo
Con jugadores representativos, títulos históricos y ventajas por su forma actual, éstas son algunas de las selecciones favoritas para coronarse en el EuroBasket 2025:
- España: Es la campeona de 2022 y un equipo que siempre rinde en los grandes torneos. Su base de jugadores es una mezcla de veteranía y juventud, con nombres muy conocidos en la élite europea. Tienen ese espíritu competitivo que les ha hecho ganar tanto en la última década.
✅ Esta selección siempre encuentra la forma de sobreponerse a las adversidades, y eso es un factor a tener muy en cuenta.
- Francia: Francia es una de las grandes potencias del baloncesto mundial. Su fortaleza física, la calidad de sus jugadores y el hecho de que varios de ellos estén en la NBA, como Zaccharie Risacher (Atlanta Hawks) y Alex Sarr (Washington Wizards), los convierten en un rival temible para cualquiera.
✅ Son un equipo con un gran poderío físico, capaces de jugar a un ritmo muy alto. Su gran desafío es, quizá, la regularidad. Pero si logran encajar todas las piezas, son capaces de ganar a cualquiera.
- Serbia: Si hay un jugador que cambia por completo un equipo, ese es Nikola Jokić. Su liderazgo, su visión de juego y su capacidad anotadora hacen de Serbia un candidato muy serio. El equipo se construye a su alrededor, y eso les da una gran ventaja.
✅ Son un equipo muy sólido, con una gran mentalidad ganadora. Con Jokić en la cancha, son capaces de sorprender a cualquiera y de dominar a sus rivales.
Equipos que podrían dar la sorpresa
Más allá de los favoritos, siempre hay equipos que tienen potencial para dar la campanada. Son esas selecciones que, sin hacer mucho ruido, pueden llegar lejos en el torneo.
- Grecia: Con o sin Giannis Antetokounmpo, Grecia es un equipo con mucho talento. Si Giannis está en la cancha, son una amenaza para cualquiera. Su fuerza física y su capacidad para dominar el rebote los hacen muy peligrosos. Pueden dar guerra a España, con quien se enfrentará en fase de grupos.
- Lituania: El baloncesto es como una religión en Lituania. Siempre tienen equipos sólidos, competitivos y con un gran tiro exterior. En torneos FIBA suelen rendir muy bien, y aunque no partan como favoritos, pueden plantarle cara a cualquiera.
- Finlandia: La base de su equipo es joven, con jugadores que ya han demostrado su talento en la élite europea. Su juego es dinámico, con un gran ritmo ofensivo. Si logran encontrar la regularidad en el torneo, pueden ser una de las sorpresas. Además, cuenta con una de las sedes del torneo.
En estos casos, puedes considerar mercados como “gana su primer partido del torneo” o “clasifica a cuartos de final”. La mayoría de las casas de apuestas incluyen mercados para ganadores de grupo, por lo que será otra alternativa interesante.
Cómo mejorar tus apuestas en el EuroBasket
Apostar no es solo cuestión de suerte, también hay que tener en cuenta algunos factores para aumentar nuestras probabilidades de éxito. Aquí te doy unos cuantos consejos de apuestas para el EuroBasket que pueden darte resultados favorables:
- Analiza el formato del torneo: El formato de un torneo corto es muy diferente al de una liga. Hay cruces que pueden ser más o menos favorables para una selección. No es lo mismo jugar contra una selección que viene de un grupo fácil que contra una que viene de un grupo muy competitivo. Fíjate en los emparejamientos y cómo pueden afectar el rendimiento de los equipos.
- Revisa el calendario y los descansos: El cansancio es un factor clave. Si un equipo ha tenido un calendario más exigente que otro, es probable que no llegue en las mismas condiciones físicas a un partido importante. El baloncesto es un deporte muy físico, y los descansos son vitales.
- Considera apuestas en vivo: Como te decía antes, las apuestas en vivo son ideales si ya conoces cómo juega cada selección. Te permiten reaccionar a lo que está pasando en la cancha, y eso puede darte una gran ventaja.
- No apuestes por nombre o camiseta: Es un error muy común. Nos dejamos llevar por la fama de una selección o de un jugador, pero la realidad es que el rendimiento actual es lo que cuenta. En el deporte, como en la vida, el pasado no siempre predice el futuro. Fíjate en el estado de forma reciente, en las lesiones y en el juego de la selección.
- Explora apuestas por jugador (props): A veces, el valor no está en el resultado del partido, sino en el rendimiento de un jugador concreto. Si un jugador está en racha, puede ser una buena idea apostar a que anota más de un cierto número de puntos.
- Establece un presupuesto y evita perseguir pérdidas: Este es el consejo más importante. Define un presupuesto y no te salgas de él. Si pierdes una apuesta, no intentes recuperarla apostando más. Eso es un error que se paga muy caro.
Lo que debes saber del EuroBasket 2025
Fechas | Del 27 de agosto al 14 de septiembre |
---|---|
Sedes | Sede principal: Riga, Letonia Otras sedes (grupos): Limassol (Chipre), Tampere (Finlandia) y Katowice (Polonia) |
Selecciones participantes | 24 |
Formato | Fase de grupos (4 grupos de 6 equipos), seguida de la fase de eliminación directa (octavos de final, cuartos, semifinales y final) |
Campeón anterior | España (2022) |
Jugadores a seguir | Nikola Jokić (Serbia), Luka Dončić (Eslovenia), Santi Aldama (España) |
Reflexión final para apostantes
El EuroBasket 2025 es una cita imperdible para los amantes del basket, pero también una oportunidad de oro para los aficionados a las apuestas. La diversidad de mercados disponibles nos da un abanico de opciones para todos los gustos y niveles de experiencia, desde el que empieza hasta el que ya tiene más rodaje en esto.
Te recomendamos siempre apostar en plataformas legales que garanticen un entorno seguro y transparente. Con cabeza, con responsabilidad y con una pizca de pasión, el EuroBasket 2025 puede ser un torneo inolvidable. Y tú, ¿qué selección crees que levantará el trofeo?