Juego Responsable

Infórmate sobre los juegos de azar y cómo jugar de manera responsable. En Gambling.com España apoyamos las medidas del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que establecen nuevas obligaciones para los operadores de juego online, incluyendo advertencias visibles sobre los riesgos del juego y mensajes de prevención para los usuarios. Nuestro compromiso es promover un entorno de juego seguro y conforme a la normativa española vigente.

Cómo jugar de forma responsable

Estas son algunas recomendaciones que hemos recopilado en Gambling.com España para que disfrutes de tus juegos de azar favoritos de manera segura y responsable:

  • Trata el juego como una fuente de entretenimiento, no como un medio de ingresos – El juego debe verse como una actividad de ocio, no como una forma de ganar dinero. Aunque existen jugadores profesionales, son casos excepcionales. Según el Ministerio de Sanidad, el 82 % de las admisiones a tratamiento por adicción en 2022 estuvieron relacionadas con el juego.
  • Nunca apuestes más de lo que puedes permitirte perder – Juega sólo con dinero que no afecte tus necesidades básicas ni tu estabilidad económica. Nunca utilices fondos destinados a gastos esenciales como el alquiler o la alimentación.
  • Apuesta sólo un 1 % de tu presupuesto destinado al juego – Fija un presupuesto específico y ajústalo según tus resultados. Reducir las cantidades cuando pierdes es clave para mantener el control.
  • Establece un límite de dinero por adelantado – Antes de jugar, fija un límite de gasto y respétalo, ganes o pierdas. Mantener disciplina financiera es una de las bases del juego responsable.
  • Nunca apuestes más para compensar tus pérdidas – Intentar recuperar el dinero perdido puede llevar a decisiones impulsivas. Recuerda el nuevo mensaje obligatorio de Consumo: “La probabilidad de ser un jugador que pierde dinero es del 75 %.”
  • Haz pausas regulares entre sesiones de juego – Tomarte descansos te permitirá analizar tus decisiones y evitar el juego compulsivo.
  • No juegues bajo los efectos del alcohol o si te sientes alterado emocionalmente – Las emociones negativas o el consumo de alcohol afectan tu capacidad de decisión y aumentan los riesgos.
  • Apuesta desde una posición de conocimiento – Infórmate bien sobre el juego o deporte en el que apuestas. Jugar informado reduce la posibilidad de errores y decisiones impulsivas.
  • No permitas que el juego interfiera con tus responsabilidades diarias – Nunca descuides el trabajo, las relaciones personales o tus obligaciones familiares por el juego.
  • Asegúrate de que el juego no sea tu único interés o afición – Mantén un equilibrio entre el ocio digital y otras actividades que fomenten tu bienestar.
  • Controla el tiempo y el dinero que dedicas al juego – Lleva un registro de tus hábitos. La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) advierte que en 2024 los jugadores de entre 18 y 25 años aumentaron un 28 %, representando ya el 34,25 % del total, lo que subraya la necesidad de jugar con control y responsabilidad.
  • Busca ayuda si crees que tienes un problema con el juego – En España puedes contactar con FEJAR (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados), asociaciones locales o el teléfono gratuito 900 200 225, que ofrece orientación y apoyo confidencial. También puedes consultar los recursos oficiales del Ministerio de Sanidad y de la DGOJ sobre prevención del juego problemático.

Cómo funcionan los juegos de azar

Los juegos de azar y las apuestas se han popularizado con la expansión de los casinos online y las casas de apuestas. En España, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) registró 1.991.550 jugadores online activos en 2024, lo que representa un incremento del 21,6 % respecto al año anterior. Sin embargo, según la encuesta ESTUDES y los últimos datos del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, una parte significativa de los jóvenes entre 14 y 18 años aún no ha recibido información suficiente sobre los riesgos del juego, lo que refuerza la necesidad de impulsar la educación preventiva y la sensibilización temprana en España.

La mayoría de los usuarios disfruta del juego de forma controlada, pero algunos pueden desarrollar comportamientos problemáticos conocidos como ludopatía. Por eso, los nuevos requisitos normativos exigen que todos los portales de juego en España muestren advertencias visibles sobre los riesgos del juego, similares a las utilizadas en campañas de salud pública.

Nuestro equipo de Gambling.com España ha preparado esta guía para ofrecerte consejos prácticos y explicaciones detalladas sobre cómo funcionan las apuestas de casino y deportivas, siempre con un enfoque de juego seguro, informado y responsable.

Explicación de las apuestas deportivas

Si eres aficionado a los deportes, las apuestas deportivas te permiten apostar dinero real en diferentes eventos. Antes de hacerlo, asegúrate de que sea una casa de apuestas segura y con licencia de la DGOJ.

Familiarízate con conceptos como las cuotas (probabilidad de un resultado) y los mercados de apuestas (tipos de predicciones posibles). Recuerda: no hay resultados garantizados, y las sorpresas son parte del riesgo. Juega siempre con moderación y dentro de tus límites.

Por ejemplo, si apuestas en LaLiga a un partido entre el Real Madrid y el Getafe con una cuota de 1.45 para el Real Madrid y 6.50 para el Getafe, esto refleja la probabilidad de cada resultado. Si aciertas, tus ganancias dependerán de esa cuota.

En este ámbito, el conocimiento ayuda, pero el azar siempre está presente. Apuesta de forma informada, y recuerda: el juego responsable es un derecho y una obligación.

Explicación de las apuestas de casino online

En los casinos online encontrarás juegos como slots, blackjack, ruleta o baccarat. Aunque la habilidad y la estrategia influyen, los resultados dependen de un Generador de Números Aleatorios (RNG) que garantiza la equidad del juego.

En Gambling.com España sólo recomendamos casinos online con licencia de la DGOJ, auditados por laboratorios acreditados para asegurar la transparencia y fiabilidad.

El Retorno al Jugador (RTP) indica el porcentaje teórico de ganancia a largo plazo, aunque no garantiza beneficios inmediatos. Los juegos que evaluamos suelen ofrecer un RTP superior al 96 %.

Recuerda: los juegos de azar implican riesgo. La nueva normativa exige visibilizar los mensajes de advertencia y promover herramientas de control para proteger al usuario. Juega siempre dentro de tus límites y busca ayuda si sientes pérdida de control.