Consejos para la protección de menores y organismos de apoyo.
En España, la normativa establece que la edad mínima para participar en juegos de azar es de 18 años. La Ley 13/2011, de Regulación del Juego, junto con la nueva normativa del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 (octubre de 2025), refuerza las medidas de protección de los menores y de prevención del juego problemático, aplicables en todo el territorio nacional.
Según los informes más recientes de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), en 2024 se registraron 1.991.550 jugadores online activos, un 21,6 % más que en 2023. Dentro de este grupo, los jugadores de entre 18 y 25 años aumentaron un 28 %, representando ya el 34,25 % del total, y más de 20.000 jóvenes declararon pérdidas superiores a los 3.000 €. Estas cifras evidencian la importancia de fortalecer la educación y la prevención entre los más jóvenes.
Asimismo, la encuesta ESTUDES 2023–2024 muestra que más del 50 % de los estudiantes entre 14 y 18 años no ha recibido formación suficiente sobre los riesgos del juego, lo que subraya la necesidad de abordar el tema desde la familia, la escuela y las instituciones públicas.
Es natural que los padres se preocupen por las actividades digitales de sus hijos. Una de las mayores inquietudes es evitar que los menores accedan a sitios de apuestas antes de alcanzar la edad legal. A continuación, ofrecemos medidas efectivas para prevenir la exposición y el impacto negativo del juego online en menores.
Hablar abiertamente sobre el juego es la mejor herramienta preventiva. Explica a tus hijos los riesgos del juego online, la posibilidad real de perder dinero y el propósito de las nuevas advertencias oficiales, como “La ludopatía es un riesgo del juego”. Mantener un diálogo honesto y continuo fomenta la responsabilidad y el pensamiento crítico frente a la publicidad o la curiosidad digital.
Además, aprovecha los recursos educativos del Ministerio de Consumo y de la DGOJ, que ofrecen materiales gratuitos para enseñar a los jóvenes sobre los riesgos del juego y el valor de la autodisciplina digital.
Si los menores utilizan el ordenador familiar, crea perfiles individuales y configura programas de control parental que bloqueen el acceso a webs de apuestas o contenido inapropiado.
Si un menor accede a una web de apuestas usando el perfil de un adulto, la plataforma está obligada a bloquear la cuenta y puede anular cualquier ganancia obtenida. Las medidas de control parental no solo protegen al menor, sino que también ayudan a los padres a cumplir con las recomendaciones establecidas por la normativa de Consumo.
Para evitar accesos accidentales, cierra siempre sesión tras usar una cuenta de apuestas y desactiva el autocompletado y guardado de contraseñas en navegadores o dispositivos compartidos.
Estas medidas son especialmente importantes en hogares con adolescentes o en dispositivos móviles personales, ya que la exposición a la publicidad del juego es una de las principales vías de iniciación temprana, según la DGOJ.
También existen diversas herramientas de control parental de terceros que se pueden utilizar para supervisar o restringir las actividades online de los menores:
Qustodio (España) – Desarrollada en España, Qustodio ofrece una amplia gama de funciones, incluyendo filtros de contenido, gestión del tiempo de pantalla y monitoreo de actividades online. Es compatible con múltiples dispositivos y sistemas operativos.
Google Family Link (España) - Esta aplicación gratuita permite a los padres establecer reglas digitales básicas, como límites de tiempo de uso y aprobación de aplicaciones. Es especialmente útil para dispositivos Android y también está disponible para iOS.
Kaspersky Safe Kids (España) - Ofrece funciones de filtrado de contenido, gestión del tiempo de uso y seguimiento de ubicación. Además, proporciona consejos de expertos en crianza para ayudar a los padres a educar a sus hijos sobre el uso seguro de Internet.
Norton Family (España) - Esta herramienta permite supervisar las actividades online de los niños, establecer límites de tiempo y bloquear contenido inapropiado. Es compatible con múltiples dispositivos y ofrece informes detallados para los padres.
Net Nanny - Conocida por su potente filtrado de contenido y gestión del tiempo de pantalla, Net Nanny ayuda a proteger a los niños de contenido inapropiado y permite a los padres supervisar las actividades online de sus hijos.
En España existen organismos especializados que ofrecen orientación gratuita y confidencial para prevenir el acceso de menores al juego y apoyar a las familias: