Jackpots en México: cuánto te llevarías a casa con los nuevos impuestos

Artículo de
+1 Otros GDC - Icon - Blue - Arrow Down
Última actualización: 
Comparte en tu red
Jackpots en México: cuánto te llevarías a casa con los nuevos impuestos

En 2026 entrará en vigor un cambio histórico para los mejores casinos online en México: el aumento del IEPS a juegos con apuestas y sorteos del 30% al 50%, aprobado por la Cámara de Diputados dentro del paquete de “impuestos saludables”.

Aunque este impuesto se dirige a los proveedores de juegos de azar online y no se descuenta directamente de tu premio, su impacto en la industria será evidente: jackpots más ajustados, promociones menos agresivas y menor margen para las casas de juego.

Pero la pregunta que realmente interesa a los jugadores es otra: Si te cae un jackpot millonario en México en 2026, ¿cuánto dinero recibirías realmente después de impuestos?

Para resolverlo utilizamos jackpots reales, de juegos que los usuarios encontrarán hoy en plataformas con licencia de la DGJS, como el casino Winpot y Winner casino, además de jackpots globales como Mega Moolah.

¿Qué impuestos se aplican en 2026 cuando cobras un premio?


Aunque el IEPS sube al 50%, los impuestos sobre premios para el jugador siguen funcionando igual, tal como explicamos en nuestra guía sobre cómo declarar impuestos por ganancias en casinos online en México, donde detallamos el proceso de retención y el papel del operador como agente fiscal.

  • Retención total estimada: 7%
  • ISR federal preferencial: 1%
  • Impuesto estatal promedio: 6%

La Dirección General de Juegos y Sorteos (DGJS) exige que los operadores actúen como agentes retenedores: es el casino en línea el que descuenta automáticamente el impuesto y lo reporta al SAT. Tú recibes tu premio ya neto en tu cuenta.

A continuación te mostraremos ejemplos basados en juegos populares y casinos regulados en México, usando montos aproximados tomados al momento de redactar este artículo.  

Estas cifras cambian constantemente debido a la naturaleza progresiva de los jackpots, pero sirven como una referencia útil para entender cuánto podría ser tu premio neto.

Age of the Gods: cuatro jackpots aleatorios 


Para ilustrar cómo se verían tus premios después de impuestos en 2026, usamos como referencia el jackpot Age of the Gods, una serie progresiva muy común en casinos legales en México. 

Este juego cuenta con cuatro jackpots que se activan de manera aleatoria, es decir, pueden caer en cualquier giro sin necesidad de una combinación específica de símbolos.

  • Age of the Gods

    Cuando el jackpot se activa, eliges monedas hasta coincidir tres iguales, determinando el premio. Es un mecanismo típico de los jackpots progresivos en los casinos Playtech, accesible para cualquier jugador.

Veamos el valor aproximado de los jackpots Age of the Gods en el casino Winpot:

Age of the Gods Jackpot Monto aproximado MXN
Ultimate Power $5'760.537
Super Power $331.548
Extra Power$40.172
Power$4.713

Los anteriores valores fueron tomados al momento en que se redactó este artículo. Los jackpots progresivos cambian constantemente, pero estos montos sirven para visualizar el impacto fiscal real del nuevo escenario.

¿Cuánto recibirías neto en 2026?

Bajo el marco fiscal de 2026, el impuesto que se descuenta directamente del premio sigue siendo de aproximadamente 7%, ya que el aumento del IEPS afecta al operador y no al jugador. 

Con esa retención si le atinaras al premio del Ultimate Power que es $5'760.537 MXN aproximadamente, si le aplicamos la retención del 7% que sería cerca de $403.237 MXN, pues te irías a casa en teoría con $5'357.299 MXN.

En el caso de que te cayera el premio del Super Power que es $331.548 MXN, al momento de realizar este artículo, el premio neto aproximado sería $308.340 después de aplicarle la retención del 7%.

Jackpot Giant: bote progresivo clásico


Otra excelente referencia que encontramos es el Jackpot Giant, uno de los botes progresivos más grandes que puedes encontrarte en casinos seguros en México.

Este título de Playtech destaca porque su jackpot principal crece con cada apuesta realizada por jugadores en distintos sitios. Aunque sus mecánicas exactas pueden variar según la versión.

  • Es un jackpot progresivo que puede activarse mediante combinaciones especiales o funciones internas del juego. En el casino Winner, su valor aproximado es de $166'634.860 MXN, cifra vigente al momento de elaborar este artículo.

Como sucede con todos los jackpots progresivos, esta cifra cambia de forma continua, pero nos permite visualizar el impacto real de los impuestos al momento de cobrar un premio de este tamaño.

¿Cuánto te llevarías si ganas?

Bajo las reglas fiscales de 2026, el impuesto que se descuenta directamente de tu premio continúa siendo de aproximadamente 7%, ya que el aumento del IEPS afecta al operador, no al jugador. Con ese porcentaje, el cálculo aproximado sería así:

  • Jackpot bruto: $166'634.860 MXN
  • Retención del 7%: $11'664.440 MXN
  • Premio neto aproximado: $154'970.420 MXN

En otras palabras, si te tocara este jackpot, te irías a casa con más de 154 millones de pesos limpios después de impuestos. 

Muy pocos juegos disponibles en casinos con dinero real pueden ofrecer un potencial similar dentro del marco fiscal vigente.

¿Qué implica el IEPS del 50% para los jugadores?


El aumento del IEPS del 30% al 50% aprobado para 2026 ha generado dudas entre los jugadores, especialmente quienes imaginan que este impuesto podría aplicarse directamente sobre sus premios, incluso sobre bonos como los 25 giros gratis sin depósito y demás. 

Sin embargo, es importante aclarar que el IEPS es un impuesto dirigido exclusivamente al operador, no al jugador. Esto significa que:

  1. No se descuenta del premio que tú recibes.
  2. No aparece en tu comprobante fiscal como jugador.
  3. No modifica la retención del 7% aplicada sobre premios, que sigue vigente como hasta ahora.

¿Cómo afecta a los casinos online esta alza?

El nuevo IEPS sí tiene efectos indirectos en el ecosistema de casinos en línea que si pagan en México. 

Al aumentar la carga fiscal sobre los operadores, es previsible que los casinos ajusten ciertos elementos para mantener la viabilidad financiera de sus productos. Entre los impactos más probables se encuentran:

  • Un crecimiento más lento de los jackpots progresivos, ya que el margen operativo para sostenerlos se vuelve más reducido.
  • Ajustes en RTP o en la oferta de títulos, particularmente en juegos cuyos jackpots requieren un fondo inicial elevado.
  • Promociones y bonos más conservadores, pues las casas deberán equilibrar costos frente al nuevo gravamen.
  • Menos espacio para sostener jackpots de gran escala, como los botes multimillonarios del tipo Jackpot Giant o Mega Moolah.

En resumen, el IEPS del 50% no disminuye tu premio directo, pero sí puede influir en el tamaño futuro de los jackpots y en la forma en que los casinos legales estructuran su oferta.

Lo que debes saber si tus premios acumulados superan $600.000 MXN


Aunque el nuevo paquete de “impuestos saludables” introdujo cambios importantes para los operadores y apps de casino dinero real, esta parte del marco fiscal no se modificó.

Sin embargo, vale la pena destacarla porque es uno de los puntos que más olvidan los jugadores y que más impacto puede tener en tu Declaración Anual.

Existe otro punto crítico que muchos desconocen: si durante un mismo año fiscal acumulas más de $600.000 MXN en premios provenientes de juegos y sorteos, el SAT considera que esas ganancias deben integrarse a tus ingresos totales.

Esto implica que:

  1. Tus premios dejan de ser un ingreso aislado.
  2. Se suman a tu salario, honorarios, rentas u otras fuentes de ingresos.
  3. El SAT recalcula tu impuesto anual aplicando las tablas progresivas de ISR, donde las tasas más altas pueden llegar hasta 35%.

Bajo este marco, la retención del 7% que ves reflejada al momento de cobrar funciona únicamente como pago provisional. 

No necesariamente cubre el impuesto final que deberás pagar en tu Declaración Anual, especialmente si ganaste un premio considerable.

¿Qué pasa si gano un gran premio?

Por ejemplo, un jackpot slot de 5, 50 o 150 millones de pesos puede elevar tu carga fiscal anual de forma significativa, aun cuando ya se haya aplicado la retención correspondiente.

Por ello, es recomendable que los jugadores:

  • Conserven todos los comprobantes de retención emitidos por el operador.
  • Consulten a un contador fiscal tan pronto como reciban un premio relevante.
  • Reserven una parte del premio para cubrir un posible ajuste en la Declaración Anual.

Recordar esta regla que sigue vigente y no se vio alterada por la reforma, es clave para evitar sorpresas al cierre del año fiscal.

Conclusión: jugadores seguirán recibiendo sus premios


Aunque 2026 traerá un impuesto más alto para los operadores, los jugadores seguirán recibiendo sus premios con la misma retención estándar.

La diferencia será cuánto crecerán los jackpots de aquí en adelante y si el monto que ofrecen los casinos con bono de bienvenida se mantendrá o se reducirá.

Para el jugador mexicano, la clave es simple, siempre jugar en casinos con licencia de la SEGOB, de este modo te aseguras de que el casino paga tus impuestos por ti.

Si la suerte te sonríe y ves caer el Ultimate Power, el Giant o un Mega Moolah, lo que importa al final es que tu premio neto sigue siendo millonario, pero en 2026 tendrás que ser un ganador informado.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto me descuentan de impuestos si gano un jackpot en México en 2026?

Down Arrow

¿El nuevo IEPS del 50% reduce los premios que reciben los jugadores?

Down Arrow

¿Qué pasa si gano más de $600.000 MXN en premios durante el año?

Down Arrow

¿Los jackpots progresivos muestran montos exactos? ¿Cuánto puedo esperar recibir?

Down Arrow
No hay comentarios todavía.
Facebook Icon Twitter Icon Linkedin Icon Email Icon Copy Link Icon